• HOME
  • TIENDA DE PATRONES
  • BLOG

Miscelánea DIY

costura y patronaje

  • TIENDA DE PATRONES
  • CONTACTO
  • 0 productos

DIY | Vestido camisero con lazo a la cintura

09/09/2016

¡Hola! ¿Qué tal?

Esta semana traigo este vestido camisero, lo cierto es que me lo hice antes de irme de vacaciones y ha sido uno de los vestido que más me he puesto este verano porque es hiper-mega cómodo y muy fresquito.
Este es un vestido camisero versión fácil, porque la parte más complicada que podría ser el cuello nos lo ahorramos, pronto haré otro y ya lo complicaremos un poco más, de momento vamos a por este 😉
La tela que he usado es un crepé estampado que compré sin saber muy bien que hacer con él, no sé si lo he dicho alguna vez pero, no me gusta comprar sin saber a que va a ir destinada la tela, porque al final lo único que pasa es que se acumulan telas, así que casi siempre cuando voy a comprar voy un poco con una idea clara, pero en este caso la tela me gusto mucho porque es de muy buena calidad y estaba a muy bien de precio, así que no me pude resistir…
No me enrollo más y te dejo con el paso a paso.

Paso a paso

Los materiales que vas a necesitar son, 1 metro o 1,25 m de tela (en este caso un crepé estampado), 8 botones (he usado botones sencillos de nácar, me parecía que el protagonista tenía que ser el tejido), así como los útiles habituales de costura, tijeras, hilo, alfileres, maquina de coser…

Paso 1: Cómo hacer el patrón

Para sacar el patrón he partido del  patrón básico de blusa que utilicé cuando hice la blusa básica, puedes descargarte las instrucciones para sacar tu patrón aquí. A partir de este patrón base hice algunas modificaciones, como son, darle el largo deseado para el vestido, marcar la cintura y la cadera para darle forma, cambiar la forma del escote delantero y darle unos centímetros de más a la parte central delantera para formar la abotonadura frontal. Seguro que en la siguiente imagen lo ves más claro, si te surge cualquier duda no dudes en preguntar. Para las mangas he utilizado el mismo patrón de la blusa básica sólo que no las he hecho tan largas.

Paso 2: Hacer el escote

Haz un doble dobladillo en el escote de la pieza de la espalda. Para las dos piezas delanteras haz un primer dobladillo de 1 cm aproximadamente y después un dobladillo de 2 cm, tanto por el escote, como por todo el largo  del vestido para formar la abotonadura frontal.
*En la segunda foto hay un error, donde dice «dobladillo de 1 cm y después de 3 cm…» debería decir 2 cm.

Paso 3: Coser las piezas del vestido

Para coser las tres piezas del vestido (1 espalda y 2 delanteras), coloca la pieza de la espalda con el derecho hacia arriba y las dos piezas delanteras con el derecho hacia abajo haciendo coincidir por los hombros y costados. Pasa un pespunte sencillo por los hombros y costados del vestido, aprovecha para remallar o pasar una puntada en zigzag por el borde de la tela para evitar el deshilachado.  
 

Paso 4: Coser las mangas del vestido

En mi caso tuve que hacer un pequeño pliegue en la manga, porque no me encajaba en la sisa, así que para solucionarlo le hice un pequeño pliegue de 1 cm más o menos y ya pude colocar las mangas en su lugar. Una vez tengas la manga cosida por la sisa coge el bajo de la manga con un pequeño dobladillo y pasa un pespunte sencillo por el contorno de la manga. 

Paso 5: Hacer el lazo y trabillas del vestido

Para ajustar el vestido a la cintura vamos hacerlo con un lazo, para ello, corta un rectángulo de tela de 8 cm de ancho por el largo que desees que sea el lazo (yo lo hice de lo máximo que me daba la tela que era 140 cm). Dobla el rectángulo por la mitad dejando el derecho de la tela en el interior y pasa un pespunte sencillo por todo el largo del lazo, cerrando uno de los extremos y dejando el otro sin coser para poder darle la vuelta. Dale la vuelta, cierra el extremo que habías dejado abierto y plancha muy bien el lazo. 

Repite la operación para hacer las trabillas pero con rectángulos más pequeños de 4 cm de ancho por 12 de largo, tienes que tener dos trabillas. 
Finalmente cose las trabillas al vestido, para marcar la posición donde quieres que quede el lazo pruébate el vestido y marca donde queda la cintura y ahí cose las trabillas una a cada lado del vestido. 

Paso 6: Hacer los ojales y coser los botones

Como comentaba anteriormente, le he puesto botones de nácar para no robarle demasiado protagonismo al estampado del tejido. Para hacer los ojales, tienes que marcar donde quieres hacerlos, dejando la misma separación entre ellos.
Por último, coge el bajo del vestido a la largura deseada y finito.

!Este es el resultado del vestido!






¿Qué te ha parecido? Espero que te haya gustado
¡Hasta la semana que viene! 😉

COSTURA

You might also enjoy

DIY Vestido evasé con vuelo
DIY | Blusa con botones y fruncido en la cintura
Vestido con volante y falda semicircular
Previous:
DIY | Lampara geométrica hecha con palillos
Next:
DIY | Añadido de encaje para alargar las camisetas (Shirt extender)

Comments

  1. SanPini says

    09/09/2016 at 11:04

    Me encanta. !Haces que parezca tan fácil!Un vestido muy chulo, tiene una caída preciosa.

    Responder
  2. LadynuKa says

    09/09/2016 at 13:53

    Eliges siempre unas telas tan monas y los explicas todo tan bien…da gusto!

    Responder
  3. Carmen says

    09/09/2016 at 16:36

    Ha quedado genial!!

    Responder
  4. miscelaneadiy says

    09/09/2016 at 18:10

    Muchas gracias guapa! Es realmente fácil 😉
    Besos!

    Responder
  5. miscelaneadiy says

    09/09/2016 at 18:12

    Muchas gracias guapi, me alegra que te guste la tela, la pena es que no os pueda decir de donde es porque no suelo comprar online.
    Besos 😉

    Responder
  6. miscelaneadiy says

    09/09/2016 at 18:12

    Muchas gracias Carmen 😉

    Responder
  7. SOL says

    09/09/2016 at 18:16

    Muy bonito fresco y super ponible, incluso pensando en que también te lo puedes poner durante el otoño. Me ha encantado. Bss

    Responder
  8. Unknown says

    09/09/2016 at 19:26

    HOLA ,esta estupendo ,me gusta y me gusta como lo explicas !!!felicitaciones¡¡¡

    Responder
  9. Anónimo says

    09/09/2016 at 20:08

    Muy lindo todo lo que haces!! Gracias por compartirlo 🙂 Carla

    Responder
  10. miscelaneadiy says

    14/09/2016 at 18:49

    Muchas gracias Sol! Sí, con unas medias y una chaqueta de punto le voy a sacar mucho provecho 😉
    Besos

    Responder
  11. miscelaneadiy says

    14/09/2016 at 18:50

    Muchas gracias Gloria! Me alegra que te guste la explicación 😉
    Besos

    Responder
  12. miscelaneadiy says

    14/09/2016 at 18:51

    Muchas gracias Carla! Me alegra que te guste lo que comparto.
    Besos 😉

    Responder
  13. Unknown says

    18/09/2016 at 16:44

    Los vestidos camiseros son una materia pendiente… Pero lo haces ver super fácil… Tengo un par de moldes, me faltaría la tela…
    Besos y saludos!!!!!!

    Responder
  14. miscelaneadiy says

    19/09/2016 at 10:09

    Este en concreto es fácil, es una buena manera de empezar con un vestido camisero y motivarse hacer más después e ir complicando poco a poco, porque la parte más difícil, que es montar el cuello de la camisa, nos lo ahorramos. Si al final lo hacer, puedes enviarme la foto o etiquétame en las redes sociales, me encantaría verlo!
    Besos 😉

    Responder
  15. Unknown says

    13/12/2016 at 01:34

    hola, me encanto voy a hacerlo!!! te hago una pregunta con que otra tela se podria hacer el vestido??

    Responder
  16. miscelaneadiy says

    13/12/2016 at 21:14

    Hola Rocio! Por el corte del vestido lo puedes hacer con muchas telas, este vestido da mucho juego, dependerá un poco de lo que quieras conseguir, si lo quieres más para el día a día o un poco más de arreglar, si lo quieres para el verano o para el invierno… Pero puedes hacerlo con bámbula, viscosa, que te quedará un vestido más veraniego o con punto de roma o antelina si lo quieres más para el invierno, incluso se me ocurre que con una tela vaquera que no sea muy gruesa también puede quedar muy bien. Como te digo hay muchas opciones en función de lo que busques 😉
    Espero haberte ayudado, si recreas el vestido enviamos una foto o etiquétame por las redes sociales que me hace mucha ilusión cuando lo hacéis.
    Saludos!

    Responder
  17. amy says

    25/09/2017 at 07:43

    Como puedo dercargar los patronesss 🙂

    Responder
  18. miscelaneadiy says

    18/12/2017 at 23:29

    Lo siento el patrón no es descargable.

    Responder
  19. josefa vivas says

    07/10/2018 at 17:58

    deficiente explicacion, en los trazos , en especial la manga tiene un trazo muy particular

    Responder
  20. miscelaneadiy says

    09/10/2018 at 15:23

    Que pena que te parezca deficiente… que es lo te parece defiende exactamente? Quizá pueda explicártelo mejor

    Responder
  21. karina_e says

    21/10/2018 at 06:46

    Hola
    De qué medida es el segundo dobladillo del escote? Aparecen dos medidas diferentes en las indicaciones y en las fotos…gracias

    Responder
  22. karina_e says

    21/10/2018 at 06:51

    Hola
    De qué medida es el segundo dobladillo del escote? Aparecen dos medidas diferentes en las indicaciones y en las fotos…gracias

    Responder
  23. miscelaneadiy says

    24/10/2018 at 00:30

    Hola, es de 2 cm. Supongo que quería decir que en total son 3 cm los que tienes que dejar para el hacer el dobladillo y se me coló el 3, pero el segundo es de 2 cm 😉

    Responder
  24. Unknown says

    07/11/2018 at 21:41

    hola me parece facil, me podrias explicar si el molde ya tiene el aumento de costura, o hay que darleselo al cortar la tela. gracias

    Responder
  25. miscelaneadiy says

    15/11/2018 at 13:34

    Hola Miriam, si es muy fácil!
    Hay que darle el aumento de costura😉

    Responder
  26. Unknown says

    22/11/2018 at 03:07

    Se ve hermoso y sencillo.Voy a probar porque la costura no es mi fuerte pero tú lo haces más fácil.Gracias!

    Responder
  27. miscelaneadiy says

    01/12/2018 at 02:24

    Muchas gracias, me alegro que te guste 😉
    Es muy sencillo, seguro que te queda genial. Si lo haces envíame una foto que me encanta ver vuestras costuras 😊

    Responder
  28. Unknown says

    08/12/2018 at 11:56

    Amei…você demais. Ficou lindo.

    Responder
  29. silviaschweig says

    12/12/2018 at 11:04

    ¡Hola!Monísimo tu vestido. Lo haré pronto para usarlo en el verano de Brasil.

    Responder
  30. miscelaneadiy says

    18/12/2018 at 01:40

    Muito obrigada 😉

    Responder
  31. miscelaneadiy says

    18/12/2018 at 01:42

    Muchas gracias, me alegra que te guste 😉
    Cuando lo hagas me encanta verlo! Saludos😊

    Responder
  32. Unknown says

    21/02/2019 at 06:31

    Fenomenal
    Por favor Por favor hazlo en video para hacerlo para primavera
    Gracias

    Responder
  33. miscelaneadiy says

    27/02/2019 at 00:44

    Si me lo pides asi tendré que hacerlo si o sí. Lo intento tener para primavera😘

    Responder
  34. Unknown says

    17/04/2019 at 19:00

    ¿puedes pasar las medidad que usaste?

    Responder
  35. miscelaneadiy says

    26/04/2019 at 23:50

    No tengo la medidas exactas, como ves en el post usé el patrón base que hice para otra camisa. En este post hay un link para descargarte las instrucciones para sacar tu patrón base 😉

    Responder
  36. Yadira Hernández Pinto says

    22/05/2019 at 02:54

    Espectacular!! Me fascinó la explicación y el modelo

    Responder
  37. miscelaneadiy says

    22/05/2019 at 19:05

    Muchas gracias! Me alegra que te haya gustado 😉😘

    Responder
  38. Unknown says

    14/08/2019 at 12:05

    Me parece super bonito y te queda fenomenal! ¿Cómo se hace el patrón de las mangas?
    Igual me animo a coserlo!

    Responder
  39. Mery says

    05/09/2019 at 16:29

    Hola!! Me encanta este vestido!! Pero me estoy haciendo un lío con los patrones! me podrías dar algún truco?

    Responder
  40. miscelaneadiy says

    06/09/2019 at 16:33

    Hola! Tal como explico en el post el patrón lo he sacos de un patrón base que hice para hacer una blusa. las instrucciones del patrón te las dejo por aquí: https://drive.google.com/file/d/0BzgDIs5BD8bvSkRaWWRrR0YwYkE/view
    Ahí también explico como hice el patrón de la manga, lo único que es largo, tu tendrás que ajustarlo al largo que quieras la manga.
    Espero que te resulta útil. Un saludo

    Responder
  41. miscelaneadiy says

    06/09/2019 at 16:34

    Hola! ¿En que te hacer un lío? Cuéntame, a ver si puedo ayudarte 😉

    Responder
  42. Afa85 says

    26/04/2020 at 20:44

    Hola. Cuantos centimetros metes en la cintura y sacas en la cadera. Es estandar la medida. Gracias.

    Responder
  43. miscelaneadiy says

    19/05/2020 at 11:46

    Hola, metí unos 3 cm en la cintura y saque uno 2-3 cm en la cadera, aunque esto dependerá de la holgura que le quieras dar al vestido 😉

    Responder
    • Ana says

      06/07/2021 at 20:24

      Hola Jenifer:

      De este vestido no tienes un vídeo en Youtube?

      Responder
      • Jenifer says

        07/07/2021 at 13:52

        Hola Ana!
        No, no tengo. En ese momento no tenia canal de YouTube, lo siento!

        Responder
  44. Anónimo says

    11/11/2020 at 20:34

    Que hermoso quedó!!
    Lo hare para este vernano…..gracias!!!

    Responder
    • Jenifer says

      14/11/2020 at 20:17

      Muchas gracias, me alegro que te haya gustado ❤😀

      Responder
      • Claudia says

        11/01/2021 at 15:36

        Gracias!!!!!! Me encanto es súper practico, y accesible, con mi poca experiencia, me siento animada a hacerlo, las explicaciones súper claras.

        Responder
        • Jenifer says

          01/02/2021 at 10:08

          Muchas gracias! Me alegro mucho que te resulte practico y accesible 😊❤

          Responder
  45. Evelyn says

    13/10/2021 at 15:50

    Muy útil, fácil y lindo; eso mismo pensé en sacar de una blusa el molde para el vestido camisero, aunque yo buscaba uno con cuello estilo safari, no se cómo se le llamé a ese estilo. Me gustaría que nos compartas que telas usaste , y cuáles telas irían con ese estilo, igual trataré de hacer uno así ya que es fresco, ya que no he recibido curso de costura x eso busco muchos patrones. Gracias.

    Responder
    • Jenifer says

      29/10/2021 at 10:26

      Muchas gracias Evelyn me alegro que te haya gustado 😉

      Responder
  46. Rosa says

    28/04/2022 at 17:11

    He intentado descargar las instrucciones para el trazado de la blusa y no me ha sido posible.

    Responder
    • Jenifer says

      22/08/2022 at 10:22

      Hola Rosa, porque no has podido?

      Responder
  47. Mir says

    25/05/2022 at 09:44

    Hola! Soy suuuuper nueva en esto de la costura y me he animado a hacer el vestido…. Estoy mirando los botones, qué diámetro tendrían? Veo que hay varios tamaños y no sé bien cuál coger… Gracias!

    Responder
    • Jenifer says

      22/08/2022 at 10:22

      Hola! Bienvenida al mundo de la costura 😊 Los que yo usé son pequeñitos son de 10mm 😉😘

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




  • CONTACTO
  • QUIÉN SOY
  • PREGUNTAS FRECUENTES

  • TIENDA DE PATRONES
  • MI CUENTA
  • AVISO LEGAL

Copyright © 2025. MISCELANEADIY

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad