• HOME
  • TIENDA DE PATRONES
  • BLOG

Miscelánea DIY

costura y patronaje

  • TIENDA DE PATRONES
  • CONTACTO
  • 0 productos

Vestido abotonado escote en V | DIY

24/07/2019

¡Hola! En el vídeo de hoy te enseño como he hecho este vestido abotonado escote en V. Para hacer este vestido corto he partido de un patrón base, es el mismo que hice para hacer el vestido de tablas, tipo skater. Al patron base le he hecho una serie de modificaciones sobre la marcha, pero te dejo un documento descargable para que puedas hacer el patrón de este vestido abotonado con tus medidas.

Vestido abotonado escote en V – Paso a paso

Los materiales que vamos a necesitar son los siguientes,

La tela que he usado es un popelín de Ribes y Casals, lo puedes encontrar AQUÍ

Este tipo de vestido abotonado se puede también con lino, e incluso con un tejido más vaporoso y con más caída cómo un crepé o viscosa. Ya estoy en busca y captura de una tela con más caída para hacer una versión para otoño de este vestido, ya os la enseñé 😉

Te dejo por aquí otras opciones de distintos tejidos de diferentes tiendas online para te hagas una idea.

  • Telas de popelín, puedes encontrar AQUÍ
  • Tejidos de lino, puedes encontrar AQUÍ
  • Tela viscosa, puedes encontrar AQUÍ
  • Tejidos de crepe, puedes encontrar AQUÍ

Además, necesitarás los botones. Yo le he puesto botones de madera, no están barnizado ni nada, son para decorarlo como quieras, no sé lo que durarán, pero me gustaba como quedaba el efecto madera «al vivo».

diy-vestido-abotonado-detalle-botones

También necesitarás un poco de bies, yo he usado uno que tenia por casa, pero lo puedes hacer con la propia tela. En vídeo de la semana pasada te ensañé como se hacer, puedes verlo AQUÍ.

A las mangas les he hecho un pequeño pliegue para darle un toque diferente, y además, es un truquillo para cuando las mangas te cuesten ponerlas, porque con el pliegue puedes ajustarlas mejor.

diy-vestido-abotonado-detalle-manga

Sin más, te dejo con el vídeo. Espero que de guste 😊

¡Este es el resultado del vestido!

diy-vestido-abotonado
diy-vestido-abotonado-espalda
diy-vestido-abotonado-manga-corta
diy-vestido-botones-manga-corta
diy-vestido-abotonado-botones-madera
diy-vestido-corto-con-botones

¿Qué te ha parecido? Espero que hayas disfrutado del vídeo y que te pongas manos a la obra para hacer tu versión.

Sí te ha gustado no olvides darle un me gusta y compartirlo porque se siempre me ayudas a que pueda llegar a más gente.

Te deseo que tengas un feliz día, nos leemos en el próximo post ♥️

PATRONAJE

You might also enjoy

PATRÓN BASE cuerpo (delantero – espalda) y manga
Vestido ajustado con nudo mágico (efecto nudo)
Paso a paso para hacer un patrón base de blusa
Previous:
Vestido cruzado con botones y lazo en la cintura
Next:
Pantalón vuelo con fruncido de hilo elástico

Comments

  1. Unknown says

    25/07/2019 at 17:20

    los patrones de este vestido no lo ponen

    Responder
  2. Anónimo says

    25/07/2019 at 23:43

    Muy buena explicación, quedó precioso!
    me gustó el detalle de la manga.
    Saludos desde Buenos Aires

    Responder
  3. miscelaneadiy says

    26/07/2019 at 00:05

    El patrón en sí no está, como explico en vídeo y en la entrada os he dejado un documento para que podáis hacéis vuestro propio patrón

    Responder
  4. miscelaneadiy says

    26/07/2019 at 00:05

    Muchísimas gracias! Me alegra que te guste 😊♥️

    Responder
  5. Margotte says

    30/07/2019 at 07:30

    Bonjour et merci pour vos réalisations. comment télécharger le patron de cet magnifique robe svp? Je ne vois pas de taille, est ce qu'il faut "seulement" l'adapter à nos mesures? merci pour vos réponses et merci pour vos tutos.

    Responder
  6. miscelaneadiy says

    09/08/2019 at 00:28

    Hola! Te escribo en español porque no sé francés, pero que el traductor ayude a entendernos 😉
    El patrón es adaptable a tu medida. Lo puedes descargar en el botón de descarga gris, justo encima de donde pone "paso a paso". Un saludos

    Responder
  7. Anónimo says

    20/08/2019 at 20:55

    no encuentro el vestido con tablas , necesito ver como hacer las tablas

    Responder
  8. miscelaneadiy says

    06/09/2019 at 16:42

    Te dejo el link por aquí. Un saludo
    https://www.miscelaneadiy.com/2019/02/diy-vestido-como-hacer-un-vestido-de.html

    Responder
  9. Sonia Soraya says

    20/09/2019 at 21:12

    Pueden publicar moldes tallas grandes (58-60).
    Soy obesa y me gusta coser,pero no encuentro nada.
    Desde ya muchísimas gracias

    Responder
  10. miscelaneadiy says

    25/09/2019 at 15:23

    Hola!
    Te dejo por aquí un post donde te explico como modificar las patrones, así los puedes adaptar a tu talla https://goo.gl/rYmx1w
    Espero que te resulte útil!

    Responder
  11. Unknown says

    29/03/2020 at 06:32

    si quisiera hacerlo en una talla digamos universal… ? por asi decirlo.. una talla chica, que medidas puedo usar?

    Responder
  12. Unknown says

    29/03/2020 at 06:33

    estan divinos tus trabajos! me encantó

    Responder
  13. miscelaneadiy says

    30/03/2020 at 13:10

    Muchas gracias!

    Responder
  14. miscelaneadiy says

    30/03/2020 at 13:14

    Busca una tabla de medidas, en internet hay muchas, y escoge la que consideres una talla universal… Aunque a mi parecer,es complicado decidir cuál es la talla universal, sobre todo porque al ser un vestido que no es elástico, ni oversize, cuando es elastico o oversize es más fácil que le quede bien a más tipos de cuerpos 😉

    Responder
  15. Laura V says

    22/05/2020 at 18:57

    Buenas tardes,

    Primero de nada, decirte que me encanta tu blog y los videos de youtube. Estoy empezando a coser y me ha encantado este vestido. Estoy con los patrones ahora mismo y me he quedado atascada. Ya tengo el cuerpo espalda y cuando he llegado a la pinza (paso 6 del cuerpo delantero) resulta que me queda mas alta que la sisa… he estado repasando los pasos anteriores para ver en que me he equivocado y perdona mi atrevimiento pero ¿Es correcto el paso 7 del cuerpo espalda? ¿Para trazar el punto B hay que marcar 1/2 del ancho espalda?
    Mi medida 1/2 ancho espalda (+ 1cm + 3cm que habíamos bajado con respecto a la línea 1) es mayor que la altura del pecho y por eso luego no me encaja la pinza…

    No se si me he explicado, o si me puedes ayudar…
    Muchas gracias y no dejes nunca el blog.
    Saludos

    Responder
  16. Afa85 says

    31/05/2020 at 21:29

    Hola. Ya tengo el patron hecho, me gustaria hacerte dos preguntas 😊.El margen de costura que has dejado y la manga antes de hacer el dobladillo que largo le has dejado. Muchas gracias

    Responder
    • Ivon blanquicett says

      10/05/2021 at 04:49

      Hola como estas? Que bueno que tengas tu patrón hecho. Una pregunta, como sacaste la medida del largo del brazo interno? Soy nueva en este mundo y me gusta mucho el vestido. Gracias

      Responder
  17. BEATRIZ says

    29/06/2020 at 17:47

    Hola, le quiero hacer este vestido a mi tia q es talla xl habría q hacer alguna modificacion especial al molde?cuanta tela debo comprar?
    GRACIAS

    Responder
  18. miscelaneadiy says

    16/07/2020 at 14:13

    Hola, como el molde se hace en función de su talla no hace hace falta hacer ninguna modificación especial. Por lo que respecta a la cantidad de tela, depende del largo del vestido pero creo que con 1.75-2m tendrás suficiente 😊

    Responder
  19. miscelaneadiy says

    16/07/2020 at 14:24

    Hola,
    Gracias, me alegro que te guste lo que hago.
    Pues no sé donde puede estar el problema…Si quieres envíame un email con todas tus medidas y así puede ver donde fallamos y porque no encaja, porque así sin medidas ni nada no puede acabar de entender donde esta el problema. Me lo puedes enviar a miscelaneadiy@gmail.com y vemos como lo arreglamos 😉
    Un abrazo

    Responder
    • Béa says

      04/04/2021 at 19:32

      Muchas gracias, explicas todo muy bien, me encanta tu blog. Hice el patrón, todavía no empecé con la tela… Es que cambie de idea, quisiera una camisa como la parte arriba del vestido o sea el vestido sin la falda. ¿Crees que puedo usar el patrón de la parte de arriba y añadir diez centímetros y tendré una camisa? O ¿habría que cambiar algo más para que caiga bien? ¡Te agradezco de antemano!

      Responder
      • Jenifer says

        05/04/2021 at 12:12

        Hola, me alegra que te guste lo que hago.
        Puedes hacerlo sin problema, pero ten en cuenta que si usas esa misma (popelín o similar) será una camisa que no tendrá forma, será recta. Podrías usar otro tipo de tejido, una tela más fluida para que no tengas que modificar mucho el patrón porque la propia tela ya le dará más caida y no se verá una blusa tan recta 😉😘

        Responder
  20. miscelaneadiy says

    16/07/2020 at 14:29

    Hola!
    Como margen de costura yo he dejado 1,5 cm, pero puedes dejar el margen de costura que suelas dejar, en el que te sientas cómoda trabajando, 1cm o 1,5cm por ejemplo. Para el margen de la manga he dejado 7 cm desde donde quieres que quede la manga, este si es importante que sean 7 cm para poder hacer el dobladillo vuelto. Un abrazo

    Responder
  21. Unknown says

    12/08/2020 at 17:48

    Hola me encantó el blog .La idea de hacer nuestro propio patrón en mi caso que soy talla grande y e aprendido a hacer el patrón de la manga que siempre me queda de cualquier manera seguir los pasos paso del patrón y me quedo todo a medida gracias .

    Responder
  22. miscelaneadiy says

    12/08/2020 at 19:48

    Hola! Me alegro mucho que el paso a paso te haya servido para hacer tu propio patrón.
    Un abrazo 😊♥️

    Responder
  23. Anónimo says

    05/02/2021 at 18:43

    Es muy bonito, seguro que lo hago!!!!!!!!

    Responder
    • Jenifer says

      16/02/2021 at 12:27

      Muchas gracias 😉😘

      Responder
  24. Marya says

    05/08/2021 at 21:24

    ¡Hola! Acabo de descubrir tu blog y debo decirte que me encanta todo lo que haces. Hay muchas prendas que me van a venir fenomenal durante la etapa de lactancia, así que te voy a estar eternamente agradecida!!! Voy a empezar por este vestido pero me ha surgido una duda.

    ¿Para cortar las piezas de la falda debo usar las medidas de la tela ya cortada o las del patrón?

    ¡Mil gracias!

    Responder
    • Jenifer says

      29/08/2021 at 20:50

      Muchas gracias Marya, me alegra mucho que te guste lo que hago y como lo hago ❤

      Para cortar la falda deber usar las piezas ya cortadas, así resulta más fácil. Cualquier duda más por aquí estoy😉😘

      Responder
  25. Eva says

    29/08/2021 at 00:57

    Hola, y el vestido con escote en v y botones en el lado granate?? Se ve al principio pero al entrar está el tutorial del vestido abotonado estampado o es que no sé verlo? 😬

    Responder
    • Jenifer says

      29/08/2021 at 20:52

      Hola Eva, no entiendo. Los todos siempre han estado y están en el mismo lugar 🤷‍♀️

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




  • CONTACTO
  • QUIÉN SOY
  • PREGUNTAS FRECUENTES

  • TIENDA DE PATRONES
  • MI CUENTA
  • AVISO LEGAL

Copyright © 2025. MISCELANEADIY

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad